Los embajadores son el alma del equipo, la voz de Accesapp en sus regiones.
Promueven la accesibilidad y las buenas prácticas y nos ayudan a llegar a cada vez más personas.
– Embajadores/as de Argentina –
Mariana Belén Espíndola
Flamante abogada oriunda de Posadas,
Misiones. Coordina el equipo de
embajadores de Argentina. Belu cree en el
turismo accesible como una forma de
configurar una sociedad cada vez
más inclusiva.
Nicolás Sarmiento
Estudiante de la licenciatura en turismo en
la UNLP. Platense adoptivo que quiere
potenciar el turismo accesible en la ciudad
y mejorar la calidad de vida de l@s vecin@s.
Luciana Gigena
Soy Luciana, miembro del Consejo
de discapacidad de Lobos, orgullosa
embajadora de Accesapp, abogada, oriunda
de Lobos, Bs. As. Mi lema es "Juntos es la
manera" lo cual es trabajar para hacer que la
inclusión y accesibilidad sean la regla y no la
excepción creo en el turismo accesible como
derecho, llevo como estandartes a la buena
onda y la sonrisa, los uso como puentes.
Marianela Pereyra
29 años de Corrientes Capital. Docente en la
carrera de Licenciatura en Turismo de la
UNNE. Técnica en turismo y futura
licenciada. ¿Objetivo profesional? aportar
mi granito de arena para la plena inclusión
de las personas con discapacidad a la
actividad turística. Mi frase es "Por un país
más inclusivo, por un turismo para todos"
Carolina Mazzocchi
Tengo 36 años. Nací con una discapacidad
motriz. Soy Técnica Universitaria en Turismo
y en la actualidad me estoy especializando
en accesibilidad turística.
Emiliano del Rio
Riojano, activista por una Inclusión Entre
Todos, Arquitecto, Presidente de Fundación
Somos Todos que trabaja por y para los
derechos de las personas con discapacidad.
Disertante de charlas motivadoras y de
Historias de vida. Autor del Libro "Menos es
Más", Docente de la carrera de Arquitectura
de la UNLaR. Integrante del Colectivo de la
Inclusión de La Rioja. Ex deportista de alto
rendimiento en tenis de mesa. Un gran
soñador e impulsor de que los sueños sean
cumplidos para ayudar a los que más lo
necesitan.
Natalia Pelillo
¿Definirme en tres renglones? Imposible.
Mi identidad, mujer mamá que vive en situación
de discapacidad motriz. Analista programadora,
y otras cosas más.
Lu Sentinelli
Creadora de contenido sobre discapacidad
y motivación. Muestro la realidad de las
personas con discapacidad y así mismo el
objetivo de todo esto es demostrar que la
discapacidad nos potencia.
Neli Correa
Soy Neli de General Pico, La Pampa. Con
secuela Polio. Por eso tengo movilidad
reducida. Muy luchadora sobre accesibilidad.
Luchando por las barreras que nos pone
la sociedad. Colaboro con todo lo que tenga
que ver con la #Convivencia SIEMPRE.
Karina Alegría
Soy estudiante de la carrera de
guía de turismo en el Instituto Ces
D'Agostini de El Calafate, y fundadora
de la Fundación Mundo Mágico T.E.A.
El Calafate que se especializa en autismo
y discapacidad. Estoy trabajando en la
generación de políticas de accesibilidad
y sustentabilidad aplicadas no solo al
turismo accesible, sino también en todas
las áreas de la sociedad.